Available courses

La inducción es el procedimiento mediante el cual se proporciona al personal, información referente al contexto de la Clínica. Actualmente en Colombia, las normativas que exigen su desarrollo y cumplimiento son: Resolución 1295 de 1994, artículo 62; Resolución 1530 de 1996; Resolución 2646 de 2008; Decreto 1072 de 2015, entre otras. Por tal motivo y debido a la exigencia de estas normativas, le solicitamos desarrollar la inducción en modalidad virtual antes de iniciar labores en la Institución.  


La inducción es el procedimiento mediante el cual se proporciona al personal, información referente al contexto de la Clínica. Actualmente en Colombia, las normativas que exigen su desarrollo y cumplimiento son: Resolución 1295 de 1994, artículo 62; Resolución 1530 de 1996; Resolución 2646 de 2008; Decreto 1072 de 2015, entre otras. Por tal motivo y debido a la exigencia de estas normativas, le solicitamos desarrollar la inducción en modalidad virtual antes de iniciar labores en la Institución.  


La inducción es el procedimiento mediante el cual se proporciona al personal, información referente al contexto de la Clínica. Actualmente en Colombia, las normativas que exigen su desarrollo y cumplimiento son: Resolución 1295 de 1994, artículo 62; Resolución 1530 de 1996; Resolución 2646 de 2008; Decreto 1072 de 2015, entre otras. Por tal motivo y debido a la exigencia de estas normativas, le solicitamos desarrollar la inducción en modalidad virtual antes de iniciar labores en la Institución.  


La inducción es el procedimiento mediante el cual se proporciona al personal, información referente al contexto de la Clínica. Actualmente en Colombia, las normativas que exigen su desarrollo y cumplimiento son: Resolución 1295 de 1994, artículo 62; Resolución 1530 de 1996; Resolución 2646 de 2008; Decreto 1072 de 2015. Por tal motivo y debido a la exigencia de estas normativas, le solicitamos desarrollar la inducción en modalidad virtual antes de iniciar labores o prácticas en la Institución.  


En este módulo encontrará información correspondiente a la Inducción virtual de la Clínica Medellin y que aplica a personal que está realizando práctica formativa en salud. 

El presente módulo está orientado a personal asistencial y administrativo de la institución y pretende mostrar lo concerniente al SARLAFT y su aplicación en Clínica Medellín.

La certificación en atención del paciente en cuidado intermedio e intensivo adultos, hace parte del programa de re-entrenamiento estipulado por la Clínica Medellín, el cual permitirá reforzar conocimientos en algunos aspectos fundamentales para la atención de pacientes, adultos, recuperables, que previsiblemente tienen un bajo riesgo de necesitar medidas terapéuticas de soporte vital, pero que requieren más monitorización y cuidados de enfermería que los que pueden recibir en servicios de hospitalización convencional.

Este curso virtual está dirigido a todo el personal asistencial y pretende recordar conceptos generales en gases medicinales, manejo de alarmas, cajas de corte y alertas en la producción y suministro de gases medicinales. El conocimiento de estos temas se considera como proceso prioritario dentro de la resolución actual de habilitación, además, contribuye al desarrollo de la vida laboral de los colaboradores, sin desconocer la relación humana que se le debe brindar al usuario o paciente.